jueves, 26 de noviembre de 2015

¿QUÉ ES EL LUPUS?






Ficha técnica sobre el video:

Titulo: ¿Qué es el lupus?
Autor: Canal Youtube "Lupusacleg"
Duración: 12:52
Tema: Descripción sobre el lupus
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=hcY7OnR2_NM
Resumen: El lupus es una enfermedad que no tiene ni tratamiento ni se considera hereditaria. Se clasifica en dos grandes grupos generalmente. Esta enfermedad presenta una serie de síntomas, los cuales no se expresan todos en las personas que lo padecen, sino que se muestran de forma diferente.
Comentario: En el siguiente video se muestra una clara explicación sobre la enfermedad del Lupus por el Dr. Cervera. Se trata de una enfermedad autoinmune que se produce por el descontrol de los glóbulos blancos. De esta forma, estas moléculas se comportan como nuestros propios enemigos, atacando a cualquier parte del cuerpo.
Esta enfermedad se caracteriza por no ser mortal, sino crónica. Además no es hereditaria y no presenta un tratamiento para poder llevar a cabo su curación.
Actualmente, se clasifican en dosgrandes grupos, Lupus cutáneo y Lupus sistemático. El primero se caracteriza por ser un daño exclusivo de la piel, las personas que padecen este tipo de lupus no desarrollan el Lupus sistemático. Por otro lado, el segundo se caracteriza por dañar cualquier parte del organismo, incluso la piel (lupus cutáneo).
Se afirma que las causas que provocan esta enfermedad son: Los genes, las hormonas (que provocan que 9 mujeres de cada 10 personas la padezcan) y los rayos ultravioletas. Sin embargo, también se puede desarrollar por estar expuestos a tubos fluorescentes, padecer estrés o realizar sobre esfuerzos.

Los síntomas que los pacientes padecen abordan un gran grupo, entre ellos cabe destacar:
El cansancio, generalmente por las mañanas, las lesiones en la piel, el enrojecimiento en la cara (forma una ala de mariposa), dolor en las articulaciones, problemas en los órganos internos; en el riñón (produce insuficiencia renal), en el cerebro o en la médula espinal. Sin embargo, hay que destacar que no todas las personas presentan los mismos síntomas, se presentan de forma variada.

Actualmente, la idea del lupus como concepción fatal ha mejorado, ya que las muertes producidas por esta enfermedad son cada vez más raras. Tras el diagnóstico  se aumenta más de 10 años de esperanza de vida. Por lo que, aunque no exista un tratamiento específico que lo cure de forma directa, esta enfermedad se debe controlar para futuras investigaciones científicas que garanticen su eliminación.







No hay comentarios:

Publicar un comentario